¿Para qué la terapia gestalt grupal? Somos seres interdependientes, esto es innegable. Y si todavía no lo sabes, quizás piensas que eres una persona super mega independiente que no necesita de nadie.
¿Pero qué quiere decir que somos seres interdependientes?
Quiere decir que somos seres individuales que viven con otras personas a las que necesitamos a la par que ayudamos. Necesitamos relacionarnos, sentir afecto, tener una tribu, compartirnos, ayudarnos… Cada un@ a su manera. Habrá personas que les gustará estar todo el rato en contacto y personas que les gustará estar más tranquilas con sus cosas. Sin embargo, siempre hay un momento de contacto que nos nutre.
Fíjate, esto que ahora te lo explico con tanta sencillez, ha sido algo difícil de comprender para mí. Me he pasado media vida intentando ser autosuficiente, lo cual me ha salido bastante mal. No te lo recomiendo
Nos necesitamos. Aunque nos obcecamos en querernos convencer de lo contrario.
¿Te ha picado el gusanillo para saber qué tiene que ver esto con la terapia grupal verdad? Sigue leyendo, sigue leyendo…
Título
Científicamente somos seres interdependientes
¿Has oído hablar sobre las neuronas espejo?
Las neuronas espejo se encuentran en la corteza premotora y en el lóbulo parietal. Se activan de manera automática cuándo estamos observando la acción o la respuesta emocional de una persona, sea conocida o no lo sea, y nos genera el mismo tipo de respuesta en nuestro sistema a través de las neuronas espejo. Esto es lo que llamamos empatía y tiene un origen científico.
Más argumentos; ¿de qué manera afectan las neuronas espejo en la percepción o el aprendizaje?
Al observar cómo otra persona hace algo que no sabemos, se activan nuestras neuronas espejo y tenemos la capacidad de reproducir aquello que hemos visto.
¿Aún no estás convencid@ que somos seres interdependientes?
Tenemos unas neuronas en nuestro cerebro que están dirigidas exclusivamente para la empatía, el aprendizaje, la percepción, las relaciones, las habilidades sociales, el aprendizaje emocional, etc., y en parte, es a través del otr@.
Algo que en la actualidad produce mucho dolor es la soledad. Somos la sociedad que más conectada está y la que más sola se siente.
Nos hemos enfriado.
Antes las tribus bailaban y cantaban alrededor de un fuego. Hoy en día lo hacemos alrededor de una mesa, pero a veces casi por obligación.
Los asuntos no resueltos con nuestras familias y amigos nos van enfriando y la soledad cada vez es mayor.
Sin embargo, hay una manera de paliar esta soledad.
La tribu que sana
Sanar en tribu. Te lo explico.
Sanar nuestras heridas relacionales (que las tenemos todos y todas) en compañía de un grupo de personas que te permite abrirte poco a poco y mostrar qué es aquello que te duele…y darte cuenta que es un espacio de confianza, íntimo y seguro dónde poder trabajar sobre ti y sobre lo que te pasa con:
- Los límites
- Los conflictos
- La ternura
- El contacto físico
- El amor
- La gestión emocional
- La gestión de tus necesidades
- El respeto por lo tuyo y por lo del otr@ (¡a la vez!)
¡Qué maravilla poder tener tantos espejos donde reflejar tus asuntos inconclusos! Y mirarlos con amor, verbalizarlos, sentir que te comprenden, que te respetan, que puedes incluso empezar a sanarlos…
7 Beneficios (y muchos más):
- Descubrirás poco a poco quién eres, qué deseas y qué te ilusiona en la vida.
- Conocerás las funciones de cada una de las 4 emociones básicas: alegría, tristeza, miedo y rabia.
- Aprenderás a gestionar de manera más adecuada tus emociones.
- Conocerás algunas de tus creencias limitantes.
- Observarás y aprenderás cómo te relacionas en grupo y así mejorar tus relaciones.
- Aprenderás a conocer tu mente y no darle tanto poder.
- Conocerás técnicas de meditación y relajación que te servirán para tu día a día.
- Descubrirás que tienes un cuerpo y que éste tiene mucha información útil para tu bienestar.
- Mejorarás tu autoestima.
- Conocerás cómo te manejas en situaciones de conflicto y límites y aprenderás a gestionarlos mejor.
La terapia gestalt en grupo es una manera muy bonita y enriquecedora de hacer proceso personal y que te aporta algo que la terapia individual no lo hace… Lo social se manifiesta en el grupo, surgiendo así la oportunidad de trabajar lo relacionado con las relaciones sociales.
En el grupo de crecimiento personal CRECIENDO JUNT@S tienes la oportunidad de experimentar por ti misma, por ti mismo todo lo argumentado en este artículo.
Si ha resonado en ti, te invito a que te apuntes a la sesión abierta del sábado 17 de septiembre de 10h a 11.30h.
Creadora de Ana Muñoz Terapeuta y de la Comunidad Educadoras Conscientes.
Acompaño a ver qué es lo que se esconde detrás de tu vacío existencial para que aprendas a gestionarlo y empieces a darle sentido a lo que haces.
Además tengo servicios específicos para profesionales de la acción social y la docencia que pasan por un momento de desilusión en su profesión y necesitan reconectar con su vocación para poder vivir con tranquilidad de lo que aman.