Me entrevista Carles Navarro, de ViveDistinto.com, en su podcast Nómada Digital para conocer sobre mi historia personal y mi proceso a la hora de convertirme en nómada digital siendo terapeuta gestalt.
Carles es nómada digital con sus propios negocios digitales desde hace más de 10 años. Si entras en su web podrás ver toda su trayectoria profesional. Súper interesante.
Es una entrevista muy personal dónde Carles me pregunta en relación a mis orígenes, la razón por la cuál quiero ser nómada digital y el momento del proceso en el que me encuentro. Por otro lado, me invita a compartir de manera breve sobre qué es la Terapia Gestalt y en qué ayuda a las personas.
No te pierdas la entrevista si tienes curiosidad sobre qué es el nomadismo digital como estilo de vida, quieres saber qué es la terapia gestalt (aunque en mi blog tienes un artículo extenso sobre la materia) o quieres conocerme un poco más a nivel personal.
¡Vamos a ello!
Título
Mis orígenes
Mi recorrido profesional empezó como educadora social en el 2009. He trabajado 12 años como educadora social en los ámbitos de infancia y adolescencia en riesgo y, por otro lado, familiar y crianza consciente.
El acompañamiento ha sido algo que siempre me ha movilizado mucho, es algo vocacional en mí. En mis inicios el foco estuvo puesto en contextos de vulnerabilidad social. Poder aportar consciencia, autoconocimiento y humanidad en sectores muy olvidados y que viven con mucho dolor.
Sin embargo, el hecho de que la intervención social estuviera limitada por unas directrices muy claras me generaba frustración. Mi manera de ver las cosas iba más allá de una atención asistencial. Seguramente marcada por mi propio proceso personal terapéutico, veía más allá de lo simple, de lo palpable.
Es así que empezó mi camino de transformación profesional hacia el acompañamiento emocional o terapéutico. Me formé en distintas formaciones relacionadas con el mundo terapéutico con el objetivo de poder ejercer como terapeuta gestalt.
¿Qué es la terapia gestalt?
Siendo educadora social inicié mi proceso terapéutico a través de la terapia gestalt. Este fue el primer contacto con esta herramienta terapéutica de transformación personal.
La terapia gestalt es una psicología de corriente humanista que está centrada en acompañar a que las personas puedan desarrollar su potencial humano. Que las personas conecten con la alegría de vivir, que se sientan satisfechas con su vida.
Que tú mism@ seas tu propi@ guía reconectando contigo mism@.
Por aquí tienes un artículo de mi blog dónde te hablo más extensamente sobre la terapia gestalt. ¡Déjatelo abierto para leerlo en cuanto acabes con este!
¿Para qué ser nómada digital?
Aquí empiezo a compartir un poco sobre algo que considero bastante personal, el estilo de vida que estoy construyendo junto a mi pareja: el nomadismo digital.
La realidad es que llevo viviendo toda mi vida en Barcelona. Cuando lo pienso me digo a mi misma «con lo grande que es el mundo, ¿qué hago viviendo toda la vida en un espacio tan limitado?».
Tengo la suerte de que mi pareja siempre ha sido una persona muy inquieta: ha vivido en diversos lugares durante el transcurso de su vida. Digamos que no ha tenido miedo a salir de la zona de confort en ese aspecto.
Investigando descubrimos que hay un estilo de vida que te permite tener libertad de movimiento y a la vez desarrollar tu vocación: el nomadismo digital.
De esta manera llegué a parar a Alternatribu, un espacio dónde construir una vida alternativa teniendo en cuenta tu vocación y la necesidad de libertad. Cada un@ a su manera y con sus valores.
Vamos a hablar de lo difícil que de lo fácil se habla mucho ya…
Pues eso… Que el nomadismo digital está en boca de muchas personas hoy en día. Pero que ni es tan fácil ni todo tan bonito.
Como todo en la vida tiene sus pros y sus contras.
Por nuestra parte, tenemos ganas de estar en contacto con esa libertad ya y a la vez sabemos que es importante respetar nuestros procesos internos. Ambas estamos en contacto con el mundo terapéutico y sabemos de la importancia de respectar los ritmos naturales, sin perder el objetivo.
Andar sólo con la mirada puesta en el objetivo desatendiendo el mundo interior y/o los ritmos internos pasa factura y no vemos la vida de esta manera.
También te cuento cómo hacemos para tener en cuenta todas las partes implicadas: las individuales, la parte conjunta (pareja) y el proyecto conjunto. Un galimatías dónde no hay solución mágica: hay que aprender a comunicarse de manera honesta y acompañarse en el proceso.
Carles me comparte su opinión respecto a los negocios digitales que se basan en servicios 1 a 1, como en este caso está basado el mío.
Las terapias son un servicio 1 a 1 que no es facilmente escalable. Esto quiere decir que tus ingresos dependen única y exclusivamente de tu presencia y energía en el momento de la terapia.
Para saber su opinión al respecto, escucha el podcast hasta el final
Muy agradecida de participar en el podcast de Carles Navarro, Nómada Digital. Es uno de los podcast del sector más reconocidos y tiene cantidad de audiencia semanal. ¡Échale un ojo y verás!
Creadora de Ana Muñoz Terapeuta y de la Comunidad Educadoras Conscientes.
Acompaño a ver qué es lo que se esconde detrás de tu vacío existencial para que aprendas a gestionarlo y empieces a darle sentido a lo que haces.
Además tengo servicios específicos para profesionales de la acción social y la docencia que pasan por un momento de desilusión en su profesión y necesitan reconectar con su vocación para poder vivir con tranquilidad de lo que aman.