fbpx

Que los cambios forman parte de la vida me parece una verdad como un templo. Estoy segura que tú también lo sabes aunque también estoy segura que te encuentras con dificultades a la hora de gestionarlos. Bueno, tú y todo el mundo en algún momento, no te preocupes 😉

Es interesante ver qué es lo que te cuesta gestionar de un cambio, qué emociones, pensamientos y creencias hay detrás.

Y para esto es genial el uso del eneagrama porque cada eneatipo gestiona los cambios de maneras bien distintas y se atasca en lugares concretos.

Así que para zambullirte un poco más en el mundo del eneagrama, hoy te propongo… ¡Eneagrama y cambios! ¡Eneagrama y trabajo sobre sí!

Pero espera, si no sabes nada de eneagrama primero te recomiendo que te pases por mi artículo introductorio sobre el eneagrama y los eneatipos.

Dicho esto, ¡vamos allá!

ENEATIPOS: LOS CAMBIOS Y TRABAJO SOBRE SÍ

ENEATIPO 1 – IRA:

Deseando sentirse una persona buena y justa a través de mostrarse perfecta.

Siendo así, teniendo la necesidad de sentirse una persona buena y justa a través de la perfección (totalmente subjetiva claro), ¿cómo gestionará los cambios una persona de este carácter?

Dependiendo de si el cambio es buscado o no. Esto siempre afecta. 

Si el cambio es buscado probablemente la motivación inicial habrá sido mejorar o perfeccionarse en algún aspecto de su vida que consideraba que no estaba siendo suficientemente bueno como para ser querido o querida. También podría ser mejorar o perfeccionar a otra persona, ambiente o objeto. (Inciso, recuerda que las distintas estrategias de cada eneatipo el objetivo real que hay detrás es la necesidad real y esencial de amor, sólo que cada eneatipo lo busca de maneras distintas.) De esta manera se mostrará exigente consigo mismo (y con la otra persona) para conseguirlo.

Si el cambio no es buscado probablemente le aparezca una actitud juzgadora hacia la nueva situación puesto que la persona E1 no había considerado ni valorado que fuera importante llevar a cabo un cambio en ese área de su vida. Si el cambio lo ha producido una persona, se mostrará enfadado o enfadada porque se ha equivocado. La persona E1 no, la otra 😉

¿Qué necesita para llevar mejor los cambios?

Necesitaría escuchar que todo lo que sucede en el exterior no depende de él o ella. Que a veces suceden cosas que están fuera de su control y eso no significa que sea menos bueno.

ENEATIPO 2 -ORGULLO

Deseando sentirse una persona querida y deseada a través de esforzarse por conectar y establecer vínculos.

Siendo así, teniendo la necesidad de sentirse una persona querida y deseada a través de esforzarse por conectar y establecer vínculos., ¿cómo gestionará los cambios una persona de este carácter?

Dependiendo de si el cambio es buscado o no. Esto siempre afecta.

Si el cambio es buscado probablemente la motivación inicial habrá tenido que estar relacionada con su deseo básico que es sentirse conectada con las personas, con su trabajo, con su vida, con su pareja, etc. Una persona de este carácter cuando siente que esto no está sucediendo, fuerza que suceda a través de acercarse e intimar mucho más con su objeto de deseo (sea cual sea éste). Con este forzar el acercamiento a veces puede producir lo contrario ya que, si fuera una persona su objeto de deseo, esta se sintiera invadida y forzada. Si la persona con este carácter está más centrada, puede usar su estrategia de conexión sin necesidad de llegar a esos extremos.

Si el cambio no es buscado es probable que la persona de este carácter se sienta herida en su orgullo y se muestre dolida. Este carácter siente que da mucho y que lo que da es de muy buena calidad. Tanto que le cuesta comprender que quizás lo que da no es lo que la situación o la persona necesita. 

¿Qué necesita para llevar mejor los cambios?

Le irá bien poder escuchar lo que el exterior o la vida le está diciendo. Tiene recursos y capacidades para volver a enamorar(se), pero en el lugar, la persona, el trabajo adecuado. No es que lo que dé de manera generosa no sea agradecido en el exterior, es que es importante saber en qué momento dar y a quién.

ENEATIPO 3 – VANIDAD

Deseando sentirse una persona reconocida y admirada a través de la búsqueda de la excelencia y el éxito.

Siendo así, teniendo la necesidad de sentirse una persona  reconocida y admirada a través de la búsqueda de la excelencia y el éxito, ¿cómo gestionará los cambios una persona de este carácter?

Dependiendo de si el cambio es buscado o no. Esto siempre afecta.

Si el cambio es buscado, posiblemente la persona E3 se mostrará motivada, con ganas e ilusión y muchiiiiisima energía para llevarlo a cabo. No tienen dificultades con la acción (si no todo lo contrario). Trazará un plan de acción detallado para conseguir aquello que desea y está muy convencida que lo conseguirá.

Si el cambio no es buscado, muy dentro de sí misma, incluso un poco imperceptible, se vendrá abajo porque no sabrá qué habrá hecho mal, ella que se esfuerza tanto. Pero no se permitirá venirse abajo y rápidamente se repondrá para trazar un plan nuevo con el objetivo de salir beneficiada a nivel de imagen y reconocimiento. Lo importante es hacer las cosas bien y tener una actitud positiva. Se exigirá mucho y no se permitirá descanso, generándose a sí misma estrés

¿Qué necesita para llevar mejor los cambios?

Tener buena actitud y saber reaccionar con rapidez son cualidades positivas. No obstante, la persona E3 no se permite sentirse triste, asustada o enfadada porque tiene la creencia de que no es práctico. Lo práctico es buscar soluciones. Lo que no se da cuenta es que esas emociones forman parte de ella y si las anula y se fuerza a ir más rápido de lo que puede, está siendo su propia explotadora, llegándose a generar estrés y ansiedad.

ENEATIPO 4 – ENVIDIA

Deseando sentirse una persona única y especial a través de la búsqueda de la distinción y la originalidad.

Siendo así, teniendo la necesidad de sentirse una persona única y especial a través de la búsqueda de la distinción y la originalidad, ¿cómo gestionará los cambios una persona de este carácter?

Dependiendo de si el cambio es buscado o no. Esto siempre afecta. 

Si el cambio es buscado posiblemente la persona de este carácter se ha lanzado a hacer algo distinto con el objetivo de sentirse diferente, especial. Pero sobre todo, ilusionada, con ganas y que crea que puede aportar algo. Tiende a infravalorarse un poco, así que los cambios suelen ser algo difíciles para el E4.

Si el cambio no es buscado lo más probable es que tenga una actitud pesimista ante la nueva situación que se presenta. Cree que no se merece lo que le está pasando y culpa al exterior por ello. Otra manera de reaccionar podría ser sentir que todo le pasa a ella. Es decir, adoptar una actitud victimista. No confía en ella y se puede hablar mal a sí misma infravalorándose.

¿Qué necesita para llevar mejor los cambios?

Necesita recuperar la confianza sobre sus cualidades, lo que es valioso en ella, lo singular. Ella misma ya tiene valor por quien es y no necesita diferenciarse de las demás personas de manera constante. A veces ser del montón ya está bien y aporta seguridad y tranquilidad. Esforzarse en diferenciarse es agotador. 

Por otro lado, salir del rol de víctima es importante. Y esto lo conseguirá dejando de mirarse únicamente a ella misma y poder mirar qué sucede en el exterior y qué les sucede al resto de personas.

Y hoy hablaré hasta aquí. Te dejaré con las ganas de saber más 😉 

Pero lo hago con una intención muy clara y es que pienso que este tema da que da para mucho y está bien ir  poco a poco integrando estos conceptos complejos e interesantes a la vez.

La semana que viene habrá la segunda parte de este artículo. ¡Así que estate atenta/o si quieres leer sobre el resto de eneatipos!

Mientras tanto… ¿Te has sentido identificada/o con algunos de los manejos del cambio de estos 4 eneatipos? Te animo a reflexionar y observarte en ello.

Si tienes cualquier duda, curiosidad o consulta, escríbeme con confianza.

Un abrazo